RESEÑA: La teoría de los archipiélagos 🌿

Hoy quiero hablaros de la última novela publicada de Alice Kellen. Una historia bonita, sencilla pero que consigue emocionar.
• 𝐓𝐈́𝐓𝐔𝐋𝐎: La teoría de los archipiélagos• 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑/𝐀: Alice Kellen
• 𝐄𝐃𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋: Editorial Planeta
• 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀𝐒: 288
• 𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈𝐎́𝐍: La novela, narrada en tercera persona, nos cuenta, en dos tiempos (2019 y 1980), las vivencias de Marti, escritor y padre de família.
A Marti, en los años 80s, se le ofreció la oportunidad de trasladarse temporalmente a un pueblecito de Valencia para finalizar el proyecto que tenía entre manos; una enciclopedia botánica con plantas y flores dibujadas a lápiz y destinada a todos los públicos. Así fue como conoció a Isaac.
Ambos personajes me han fascinado. Los he ido conociendo en mayor profundidad página tras página y, es que eso es lo que hace Alice: construye personajes que solo puedes adorar.
La ambientación es idílica, pues la mayor parte de la obra ocurre en el jardín de Isaac. Un entorno tranquilo y lleno de aromas. Justo lo que me ha transmitido esta lectura.
De los elementos que más me han gustado son los diálogos entre ellos, que no me han dejado indiferente,  y todo lo que he aprendido de botánica, tanto de flores como de plantas medicinales. Cabe mencionar que el libro está repleto de bellas ilustraciones que en más de una ocasión me han dejado ensimismada (os dejo algunas a lo largo del texto).El ritmo argumental es lento, plácido y hermoso. Éste, se encuentra en armonía en todo momento con la pluma de la autora, que es delicada y dulce. Algo a lo que ya nos tiene acostumbradxs y que es lo que marca la diferencia.
De nuevo, Alice nos sorprende con una historia nada convencional en su registro, pero que no deja indiferente al lector. Si buscas una lectura pausada, tranquila, con un toque de romance y donde se habla mucho sobre naturaleza, sin duda te la recomiendo.
 ️
️ ️
️ ️
️ ️
️ ¿Lo habéis leído? ¿Os gustan las novelas que, además de la trama principal, introducen otros elementos como este?
 ¿Lo habéis leído? ¿Os gustan las novelas que, además de la trama principal, introducen otros elementos como este?
¡Os leo! 🤎

Comentarios
Publicar un comentario