RESEÑA: Frankenstein ⚡️

¡Hola, hola! 👋🏼

Hoy quiero hablaros de la que fue mi lectura de Halloween de 2022. Se trata de uno de los clásicos más aclamados de la historia de la literatura.


• 𝐓𝐈́𝐓𝐔𝐋𝐎: Frankenstein
• 𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑/𝐀: Mary Shelley
• 𝐄𝐃𝐈𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋: Alma
• 𝐏𝐀́𝐆𝐈𝐍𝐀𝐒: 256
• 𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈𝐎́𝐍: La novela, dividida en X partes, narra el intento de un joven estudiante de medicina de crear vida artificial y las terribles consecuencias de su experimento.

Contrariamente a lo que se suele creer, esta historia no solo nos habla tan solo del mencionado experimento si no que también contiene cuestiones filosóficas y reflexiones éticas y morales. Esto fue lo que me hizo apreciar el texto que fue escrito por la autora cuando tan solo tenía la temprana edad de 18 años.

A lo largo de todo el argumento, conoceremos diferentes personajes, pero los más relevantes serán Víctor Frankenstein, el creador del monstruo, y el propio monstruo. Sí, al revés de lo que muchos creen, Frankenstein no es el nombre del engendro, si no de su creador.

La obra empieza en el Polo Norte, lugar en el que Robert Walton se encuentra con Frankenstein. A lo largo de la narración de este personaje, el espacio en el que se desarrollan los hechos es en diferentes localizaciones de Europa.

La ambientación en todo momento es gótica, y así lo transmiten las impactantes ilustraciones de la bella edición que he tenido el placer de leer (y que os dejo por aquí para que podáis ver algunas).

Como os comentaba, esta novela abre muchas preguntas sobre la ética humana . El monstruo es un símbolo de que todos podemos llegar a ser malvados. La maldad vive junto a la bondad dentro de nosotros, somos tan capaces de actos bondadosos como de actos malvados, depende de nosotros qué acciones decidimos cometer.

Sin duda, Frankenstein es un símbolo. Representa el castigo a la arrogancia y soberbia de los hombres. Representa el desafío a Dios y a la naturaleza, al intentar crear la vida a partir de la muerte. Frankenstein es también un canto a la soledad, la soledad que vivió la escritora durante toda su vida.

Si bien es cierto que estos elementos son los que más me han gustado del escrito, tengo que reconocer que no estoy acostumbrada a leer este estilo narrativo y que en alguna ocasión se me ha hecho algo densa su lectura (sobre todo en la parte inicial). Es un clásico, que en mi opinión, va de menos a más.

En definitiva, si queréis adentraros en la literatura clásica y buscáis una historia que no sea terrorífica pero que tenga un importante mensaje de fondo, sin duda tenéis que leer Frankenstein.   

⭐⭐⭐

💬 
 ¿Lo habéis leído? ¿Cuál es vuestro clásico favorito? 


¡Os leo! 🤎

Comentarios

Entradas populares