¡Hola! 👋 ¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Este mes de noviembre he leído muchísimo, más de lo que inicialmente tenía pensado. Esto me ha dado la oportunidad de participar en una LC que organizó @loslibrosdejuliet en la comunidad Bookstagram de esta nueva novela de Sarah J. Maas. Hoy os traigo la reseña. Espero que os guste!
TÍTULO: Ciudad Medialuna. Casa de Tierra y Sangre
AUTOR: Sarah J. Maas
ISBN: 9788420452883EDITORIAL: Alfaguara
NÚM. PÁGINAS: 800
GÉNERO: Narrativa juvenil. Fantasía. Romance
SINOPSIS: Bryce Quinlan tenía la vida perfecta, trabajando cada día y saliendo cada noche, hasta que un demonio asesinó a sus amigos y la dejó vacía, herida y sola. Cuando el acusado está entre rejas, pero los crímenes continúan, Bryce hará lo que sea para vengar sus muertes.
Hunt Athalar es un ángel caído, esclavo de los arcángeles a los que una vez intentó destronar. Sus brutales habilidades sirven ahora para un solo propósito: acabar con los enemigos de su dueño. Pero entonces Bryce le ofrece un trato irresistible: si la ayuda a encontrar al demonio asesino, su libertad estará al alcance de su mano.
Mientras Bryce y Hunt investigan en las entrañas de Ciudad Medialuna, descubren dos cosas: un poder oscuro que amenaza todo lo que desean proteger# y una atracción feroz que podría liberarlos a ambos.
Con personajes inolvidables, un romance apasionado y una trama llena de suspense, la nueva novela de la autora bestseller Sarah J. Maas te sumergirá en una historia sobre el dolor de la perdida, el precio de la libertad y el poder del amor.
OPINIÓN: En primer lugar, me gustaría comentaros que, antes de leer esta novela, había leído algo de fantasía y no me había convencido. Es por ello que mis expectativas con esta novela no eran muy altas, a pesar de lo famosa que es la autora por otras sagas como ACOTAR (la cual confieso que aún tengo que leer y que después de haber leído esta, espero hacerlo en breve). Adicionalmente, creo que si no fuera por la LC en la que participé, como os decía en la intro de este post, no lo hubiera leído nunca.
Dicho esto, no me arrepiento para nada. Creo que Sarah ha sido, para mi, uno de los grandes descubrimientos de este 2020. No había leído nada de ella hasta el momento y la verdad es que me ha dejado sin palabras (de hecho, he tardado varios días en escribir esta reseña).
Se trata de una novela que inicialmente es compleja, con mucho detalles y con una gran cantidad de información que puede que en una primera instancia saturen al lector, pero realmente, a medida que avanza la historia nos damos cuenta que todas esta alud de información es totalmente necesaria para contextualizar la historia y situar al lector. Además, cabe tener en cuenta que se trata de la primera parte de la saga y es por ello que es tan importante des del principio conocer todo el mundo que ha creado la autora. Un mundo que, des de mi punto de vista, es una auténtica maravilla.
Por otro lado, me gustaría hablar de la caracterización de los personajes, para la cual considero que la autora ha hecho un gran trabajo. He adorado por encima de todo a Bryce, nuestra protagonista, a la que el lector va conociendo poco a poco a medida que avanza en la historia. Esto ha sido una de las cosas que más me han gustado y que más enganchada me ha tenido a lo largo de toda la trama. Por otro lado, Danika, para mí, el personaje más carismático de esta primera entrega de la saga. Por último, y a pesar de que no hable de muchos otros personajes que también me han gustado, quería hablaros de Hunt y de su relación con Bryce. Una relación que se cuece a fuego lento y que me ha tenido en vilo a lo largo de toda la trama.
Cuanto a la trama, sin spoilers, os diré que se trata de una historia muy intensa, con unos giros tan brutales como inesperados. Con todo, las 800 páginas que contiene el libro saben a poco, y es que una vez leídas las primeras 100 páginas, el libro te atrapa y no puedes dejar de leer por esa ansia de saber más y más.
Una vez terminada esta primera parte la sensación que tuve fue doble: por un lado, una satisfacción brutal por haberme decidido a leer esta maravilla y feliz de haberla disfrutado tantísimo (de hecho una vez terminado me pasé horas en Pinterest viendo los FanArt de los personajes), pero por otro lado, un vacío brutal por tener que esperar la siguiente entrega.
Aunque no puedo decir nada negativo de la obra de la autora (porque la realidad es que esta va a estar seguro en mi Top 10 lecturas del 2020), sí me gustaría indicar algo sobre la edición de la editorial. El hecho es que en la edición original, el libro venía con el mapa de la ciudad para situar al lector en todo momento y, aunque yo lo busqué por la red y lo puede disfrutar, creo que ha sido un error no incluirlo en esta edición en español.
Finalmente, y para no extenderme (aunque me encantaría estar horas hablando de ello), deciros que si os gusta la fantasía (o no, como a mi hasta ahora), leer por favor esta maravillosa novela. Os aseguro que no os defraudará. Yo lo tengo claro: quiero leer todo lo que haya escrito Sarah J. Maas.
PUNTUACIÓN: ★★★★★ (5/5)
💬 ¿Os gusta la fantasía urban? ¿Qué otros libros de la autora me recomendáis?
Os leo en los comentarios!💋
ℳagic Nook
Comentarios
Publicar un comentario